md

memoria digital de Canarias

REVISTAS Y
PUBLICACIONES
SERIADAS

¿Qué es mdC?

https://mdc.ulpgc.es

Memoria digital de Canarias (mdC) es el portal del patrimonio documental canario que proporciona acceso a todo tipo de documentación de o sobre Canarias, mostrando siempre los documentos completos, libre y gratuitamente, en forma facsímil. Con la Memoria digital de Canarias (mdC) la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece a la sociedad en general acceso a documentación canaria mediante las últimas tendencias tecnológicas en el campo de la difusión y la conservación de la información, creando una colección digital pionera -en cuanto a ámbito regional- en nuestro país.

En el año 2021 este portal digital, conjuntamente con Jable. Archivo de prensa digital, fue distinguido con el Sello CCB del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, a mejor proyecto en la modalidad de Biblioteca Universitaria.

Logo mdC

Memoria digital de Canarias (mdC) y Jable, proyecto ganador del Sello CCB 2021.

Veintidós años de mdC (2003-2025)

El 25 de febrero de 2003 se presentó públicamente uno de los primeros portales digitales patrimoniales de España. La primera biblioteca digital hecha en Canarias, realizada íntegramente con personal, medios y tecnología propia de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), fue presentada por el Magfco. Rector Manuel Lobo Cabrera, el Gerente Francisco Quintana Navarro y la Directora de la BULPGC, Alicia Girón García, en acto público celebrado ante los medios de comunicación en la Sede Institucional de la ULPGC. También fue presentada a nivel nacional el mismo año dentro del III Workshop de proyectos digitales REBIUN celebrado en Barcelona.

La Memoria digital de Canarias (mdC) formó parte inicialmente de la Biblioteca digital de la ULPGC, destacados recursos digitales entre los muy escasos de este género que por entonces se ofrecían al público en nuestro país. mdC ofreció desde el primer día, de forma totalmente abierta y gratuita, publicaciones, manuscritos, imágenes, audio y vídeo digital de significativas obras de la cultura canaria de todos los tiempos. Su cobertura incluía cualquier época, soporte, procedencia y temática siempre sujeta a ser de autoría canaria, publicada en Canarias o que tratase sobre Canarias.

Habida cuenta de la escasa oferta de telecomunicaciones de que se disponía por entonces, mdC ofrecía inicialmente sus contenidos en dos versiones: para la recientemente implantada ADSL y también para módem de 56 Kb. mdC fue también la primera biblioteca digital que ofreció en España vídeo y audio digital en modo streaming (sin necesidad de descarga previa) que podía ser consultado incluso por quienes sólo disponían en su domicilio de un módem conectado a la línea telefónica convencional.

En estos veintidós años de trabajo y crecimiento ininterrumpidos hemos ofrecido cinco versiones. En la presentada en el año 2008, comenzamos a ofrecer portales especializados con entidad propia. Así, ha pasado a incorpor portales fotográficos, de archivos históricos, de patrimonio intangible, de grabaciones sonoras, arquitectónicos, hemerográficos y otros.
 
En la estrenada con motivo de nuestro XX Aniversario en 2023, incorporamos URLs persistentes para garantizar el acceso a la información independientemente de cualquier cambio informático futuro, a lo que se suma mejoras en la consulta responsive -adaptada a dispositivos móviles como teléfonos o tabletas- y un polibuscador más potente gestionado con SOLR. También incluímos la presentación dinámica de Novedades, con el fin de dar a conocer lo más destacado que haya sido añadido, una sección de Audiolibros descargables para escuchar en cualquier parte, aún sin conexión a Internet, y otra de Libros electrónicos (eBook) en formato abierto ePUB para facilitar su lectura amigable en cualquier lector autónomo (eReader) y en teléfonos móviles o tabletas. 

En diciembre de 2024 ofrecemos más de 8.500 registros entre manuscritos, libros y otras publicaciones monográficas; más de 28.000 artículos de revistas culturales y de investigación; una cifra superior a 35.000 imágenes de fotografías, diapositivas, planos, mapas, láminas e ilustraciones; más de 1.400 proyectos arquitectónicos; 4.700 grabaciones sonoras y 1.100 vídeos y filmaciones con acceso en modo streaming.
Portadas de colecciones de mdC

Alcance

El programa de digitalización de la Memoria digital de Canarias (mdC) pretende recoger todo tipo de documentación relevante producida en Canarias, sobre Canarias, de autoria canaria o residente en nuestro Archipiélago, de cualquier época, publicada o como manuscrito histórico y sin distinción del tipo de soporte en que se encuentre o de la materia de que trate. El único límite lo constituyen las normas de la propiedad intelectual.
 

Objetivos

Memoria digital de Canarias (mdC) permite que cualquier persona, a través de Internet y de forma gratuita, pueda consultar, leer e imprimir todo tipo de textos. También es posible escuchar grabaciones sonoras con la debida fidelidad o visualizar imágenes y vídeos a pantalla completa. De esta forma la Memoria digital de Canarias (mdC) contribuye eficazmente al conocimiento, divulgación y conservación electrónica del Patrimonio Documental de Canarias, ofreciendo además una apoyo eficaz a la labor educativa de todos los niveles: primaria, secundaria y universitaria, ya que permite, a personas de todas las edades y desde cualquier sitio, utilizar mdC para mejorar su nivel formativo mediante el acceso a la documentación canaria.

Colecciones

Audiolibros - https://mdc.ulpgc.es/audiolibros
Imágenes - https://mdc.ulpgc.es/mdci
Libros electrónicos - https://mdc.ulpgc.es/elibros
Multimedia - https://mdc.ulpgc.es/mdcm
Revistas - https://mdc.ulpgc.es/revistas
Textos - https://mdc.ulpgc.es/mdc
Archivo arquitecto Pedro Massieu Verdugo - https://mdc.ulpgc.es/aapmv
Archivo fotográfico Jaime O'Shanahan - https://mdc.ulpgc.es/oshanahan
Archivo personal de María Dolores de la Fe - https://mdc.ulpgc.es/amdfb
Archivo personal de Saulo Torón - https://mdc.ulpgc.es/saulo
 

Cómo citarnos

Si usted emplea material digitalizado de la Memoria digital de Canarias (mdC) para sus estudios e investigaciones, agradeceremos nos cite de la forma siguiente: Documentación obtenida de Memoria digital de Canarias (mdC). Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Portadas de colecciones de mdC

Colabore con nosotros

Memoria digital de Canarias (mdC) es una plataforma abierta a la colaboración dentro y fuera de Canarias. Así, la Biblioteca de la ULPGC ofrece su plataforma digital a cuantos particulares, autores, asociaciones, entidades o instituciones -públicas o privadas-, deseen ceder sus títulos o colecciones documentales de reconocida calidad y temática canaria, vivas o históricas y que sean de interés general, para su digitalización e incorporación a mdC. A estos efectos, la Biblioteca de la ULPGC se reserva el derecho de aceptación, comprobando que el material ofrecido se ajusta a los fines de la mdC expresados y salvaguarda la debida propiedad intelectual. Para ello sólo tiene que cumplimentar y enviarnos la siguiente autorización y ponerse en contacto con nosotros en la dirección abajo indicada. Dicha autorización puede imprimirla, firmarla y hacérnosla llegar por las vías habituales o bien puede optar por incorporarle firma digital (sepa cómo hacerlo) y enviárnosla mediante correo electrónico.